¿Qué es glandulas salivales?

Glándulas Salivales

Las glándulas salivales son glándulas exocrinas que secretan saliva, la cual contiene enzimas que ayudan a la digestión y lubrican la boca y la garganta. Existen tres pares de glándulas salivales mayores y numerosas glándulas salivales menores.

Glándulas Salivales Mayores:

  • Glándula Parótida: Es la glándula salival más grande. Se encuentra ubicada en la mejilla, delante y debajo de la oreja. Su conducto excretor, el conducto de Stenon, se abre en la cavidad bucal a la altura del segundo molar superior. Más información sobre la Glándula%20Parótida.

  • Glándula Submandibular: Ubicada debajo de la mandíbula. Su conducto excretor, el conducto de Wharton, se abre en el suelo de la boca, a ambos lados del frenillo lingual. Más información sobre la Glándula%20Submandibular.

  • Glándula Sublingual: Es la más pequeña de las glándulas salivales mayores. Se encuentra debajo de la lengua. Tiene múltiples conductos excretores, incluyendo el conducto de Rivinus y el conducto de Bartholin (que a menudo se une al conducto de Wharton). Más información sobre la Glándula%20Sublingual.

Glándulas Salivales Menores:

Dispersas por toda la mucosa oral, incluyendo los labios, las mejillas, el paladar y la lengua. No poseen nombres específicos para sus conductos excretores.

Función:

La saliva producida por las glándulas salivales tiene varias funciones importantes:

  • Digestión: Contiene enzimas, como la amilasa salival (ptialina), que inicia la digestión de los carbohidratos.
  • Lubricación: Humedece los alimentos, facilitando la masticación y la deglución.
  • Protección: Ayuda a limpiar la boca y neutraliza los ácidos, protegiendo los dientes contra las caries. También contiene anticuerpos y enzimas antibacterianas.
  • Gusto: Disuelve los alimentos, permitiendo que las papilas gustativas detecten los sabores.

Patologías:

Las glándulas salivales pueden verse afectadas por diversas patologías, tales como:

  • Sialoadenitis: Inflamación de una glándula salival, generalmente debido a una infección bacteriana o viral.
  • Sialolitiasis: Formación de cálculos salivales (piedras) que pueden obstruir los conductos y causar dolor e inflamación.
  • Tumores: Pueden ser benignos o malignos y afectar a cualquiera de las glándulas salivales.

Es importante consultar a un profesional de la salud si se experimentan síntomas relacionados con las glándulas salivales.